Torreón

Comisión DIF acuerda instalación de mesas de trabajo y recibe reporte de actividades de noviembre

Las mesas de trabajo serán con las dependencias de Salud Municipal, Instituto de la Mujer y la Comisión de Derechos Humanos En la reuni...
Comisión DIF acuerda instalación de mesas de trabajo y recibe reporte de actividades de noviembre

Las mesas de trabajo serán con las dependencias de Salud Municipal, Instituto de la Mujer y la Comisión de Derechos Humanos En la reunión de la Comisión del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del Cabildo de Torreón, además de presentar el reporte de actividades del mes de noviembre, se acordó la conformación de mesas de trabajo que tengan como objetivo principal generar políticas públicas relacionadas con la prevención de la violencia, específicamente la que pueden sufrir las niñas. Se estableció que a partir del mes de enero se tendrán que llevar a cabo reuniones en las que participe DIF Torreón, las direcciones de Salud Pública Municipal, el Instituto Municipal de la Mujer y la Comisión de Derechos Humanos. Será la Presidenta de la Comisión de DIF, la regidora Rosa Isela Gallegos Barbosa quien deberá hacer la convocatoria para llevar a cabo estas reuniones para realizar un trabajo transversal entre las instituciones, es este caso a favor de las niñas. En lo referente a las actividades dadas a conocer en su exposición, la Directora General, Aurora Martínez Guzmán, informó sobre la utilidad obtenida en la Pollocoa Estilo Casa Iñigo, la cual ascendió a los 190 mil 769 pesos. Además enumeró los principales eventos y programas entre los que destacaron la apertura del albergue indígena, la clase máster de baile de centros comunitarios, la entrega de un reconocimiento a los nadadores adultos mayores, así como la compra de una camioneta con capacidad para 16 pasajeros. La nueva unidad vehicular se adquirió con las ganancias de la venta de pollos en el stand de la Feria de Torreón. En cuanto al informe entregado por la Dirección de Integración Familiar, la directora general señaló que en noviembre se recibieron un total de 33 reportes de omisión de cuidados o violencia a menores, que llevaron a realizar por parte de las trabajadoras sociales 132 entrevistas de investigación. Finalmente el avance de gestión financiera refirió en el mes de noviembre un ahorro de un millón 162 mil 933 pesos.