Recibe México 2.7 millones de vacunas Moderna para vacunación a maestros
El donativo del gobierno de Estados Unidos y el laboratorio fue recibido por la Secretaría de Relaciones Exteriores en el Aeropuerto Internacional de Toluca
- Por Redacción

Con motivo de la aplicación de la dosis de refuerzo para maestras y maestros, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) recibió 2.7 millones de dosis de vacunas donadas por el laboratorio Moderna.
El cargamento fue recibido por el Jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, Roberto Velasco Álvarez; el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán y la Secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez en el Aeropuerto Internacional de Toluca.
En tanto, la titular de Secretaría de Educación Pública (SEP), informó que este sábado 8 de enero se aplicarán los refuerzos en el Estado de México, Colima y Baja California, por otra parte, del 12 al 16 de enero, en algunas entidades hasta el 23, se realizará la vacunación en los demás estados.
Por su parte, Esteban Moctezuma agregó: “Queremos agradecer a Moderna por este gesto solidario que refleja los vínculos de amistad y cooperación que unen a las sociedades mexicana y estadounidense como ha quedado de manifiesto durante la pandemia, ya que México fue el primer país extranjero que recibió vacunas de los Estados Unidos.”
Vacunación de planta docente del Estado de México
Autoridades sanitarias del Edomex anunciaron que el 8 y 9 de enero, alrededor de 320 mil profesores de la entidad recibirá un dosis de refuerzo contra COVID-19.
De manera inicial de vacunará únicamente al personal del sector educativo perteneciente a los municipios de las regiones 11, 12 y 13. Para recibir la dosis, los docentes se deberán presentar 15 minutos antes a la hora indicada en el documento. Asimismo, tendrán que llevar consigo sus formatos impresos e identificación oficial así como un código QR que facilitará su ingreso, tránsito y salida.
Comentarios