Hace nueve meses nació la primer empresa de doblaje profesional en la Comarca Lagunera
Dubbing Dragons es ahora el nombre con el que desde enero trabaja en la Comarca Lagunera un equipo de profesionales de la actuación, la voz y la comunicación; talento orgullosamente lagunero que mantiene la tradición del mejor doblaje al español hecho en México.
- Por Redacción

Parte del equipo y estudiantes de Dubbing Dragons

El primer taller de Doblaje y Locución de Dubbing Dragons

Las antiguas cabinas en Torreón Jardín

La construcción de las nuevas cabinas en el Campestre de Torreón

La actividad de doblaje de Dubbing Dragons

La instructora de portugués Daniela Manzanera

La construcción de las primeras cabinas en Torreón Jardín

Parte del equipo de Dubbing Dragons
El 11 de julio del 2022, un grupo de personas conformaron el primer equipo de lo que hoy es Dubbing Dragons, una agencia de locución y doblaje, una academia y también un equipo con amplia experiencia en producción audiovisual, que además de ganar reconocimientos internacionales, también ha logrado dar solidez a este proyecto desde la experiencia que les dio ser parte de grandes medios de comunicación nacionales e internacionales.
Hasta la fecha, en Dubbing Dragons se han doblado más de 180 películas y documentales, no solamente de diferentes idiomas al español, sino también al portugués. Para expandir su capacidad de producción, una parte del equipo radica en Saltillo, Querétaro, Zacatecas y la capital de Durango.
La primer agencia de doblaje profesional de la Comarca Lagunera comenzó en un pequeño local de la colonia Torreón Jardín, muy cerca de la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús. Ahí se contruyeron dos cabinas de grabación de audio, iniciaron como pudieron, pues su cliente en California necesitaba iniciar cuanto antes. El primer mes se lograron producir solamente siete películas, pero el segundo se logró la producción de 30 películas y después, su capacidad se amplió para doblar más de 40 películas por mes.
Apenas fue a la mitad de su reciente historia, cuando el proyecto les exigió cambiarse de locación. Construcciones aledañas, el poco pero ruidoso tráfico de la zona, el negocio de zapatería aledaño y las campanadas de la iglesia llamando a misa, dificultaban el trabajo.
Tras cinco meses de una carga de trabajo atípica para cualquier empresa de doblaje, Dubbing Dragons cambió prácticamente al 100% de su personal free lance, solo algunos regresaron para continuar con el proyecto en enero de 2023. En el mismo mes comenzaron el reto de doblar películas al portugués. Fue como al principio trabajar con lo que había a la mano, luego el equipo se fue depurando y capacitando. Para hacer mejor su trabajo, la empresa contrató a una gran instructora de portugués; necesitaban estar seguros de que los guiones y las frases fueran correctas al grabar y al editar. Un equipo muy diverso, entre actores y no actores brasileños y hasta un ex jugador de Santos Laguna, se integró a las voces de portugués tras capacitarse recibiendo tips e instrucción actoral básica.
El equipo sufrió de vicios habituales a cualquier organización que crece rápidamente. Exceso de confianza, desatención a la calidad, incapacidad autocrítica, conformismo y mala actitud, había que cerrar ese ciclo y comenzar de nuevo. Se retomó el paso conformando un equipo más sólido a partir de jóvenes entusiastas que aceptaron reintegrarse al trabajo y adoptar una filosofía de aprendizaje y cambio constantes. En noviembre de 2022 comenzaron a mudarse al lugar en el que hoy están, en la Colonia Campestre la Rosita de Torreón, Coahuila, encontraron un lugar ideal, con mayor espacio, más cómodo y mucho más silencioso.
Apenas en febrero, Dubbing Dragons inició su primer taller de Doblaje y Locución, con la promesa de que lo que se invertiría en el taller por concepto de inscripción, se regresaría como compensación económica cuando los que hoy son estudiantes, se integren al trabajo habitual de doblaje, una promesa que pocas empresas tienen la capacidad de ofrecer, pues la mayoría de las academias que ofrecen talleres o diplomados de doblaje y locución, no tienen por lo menos la posibilidad de ofrecer a sus alumnos la oportunidad de participar en proyectos reales, donde sus voces serán escuchadas y por los que recibirán un pago.
El día 25 de abril de 2023, Dubbing Dragons iniciará su segundo taller, ahora dedicado al montaje audiovisual, a la locución y a la producción de programas en vivo. Oficios que dentro de la comunicación, la televisión, las redes sociales y el mundo del entretenimiento, pueden convertirse en una fuente de ingresos para cualquier persona que logre aprenderlos y ejecutarlos con cierto nivel de destreza.
Muy pronto, Dubbing Dragons comenzará a doblar series en coreano que han logrado una muy buena tracción en distintos países del mundo, por lo pronto, se presentan al mundo como una empresa orgullosamente mexicana e integrada por el mejor talento, con base en la Comarca Lagunera y con la posibilidad de atender a un mercado cada vez más global.
Comentarios