Televisa y Azteca dicen tener el rating más alto en la transmisión de la pelea de Canelo
En un aburrido combate donde, como ya es una tradición, lo mejor fue la entrada espectacular del "Canelo", las dos televisoras que transmitieron el evento se declararon como ganadoras ¿A quién le creemos?
- Por Redacción

Históricamente, es TV Azteca quien ha barrido a Televisa en las transmisiones de Canelo, en muchos sentidos, es Televisa quin depende de las decisiones de TV Azteca para llevar a cabo su transmisión de estos eventos. En un acuerdo comercial, TV Azteca le "cede" a Televisa los derechos de transmisión de en propiedad de "Canelo" y lo que él como empresario cobra por los derechos de transmisión de su pelea Azteca los revende a Televisa y a ESPN en México.
En esa negociación Televisa otrorga a TV Azteca la posibilidad de transmitir juegos de fútbol que TV Azteca no tiene y de los que Televisa es poseedor de derechos de transmisión. Es decir, que el pago que TV Azteca hace por las peleas de "Canelo", le permiten tener acceso a contenido de fútbol de televisa y a un pago de ambas empresas como sub licenciadores.
Por muchas razones, es extraño que Televisa asegure que ganó el rating con su transmisión en Canal 5 por encima de Azteca 7, sin embargo, en un evento donde lo que predomina es el espectáculo, pues no necesariamente el rating de este evento es de las personas que lo ven por observar un buen combate, sino que lo ven porque simplemente, todo el mundo habla de eso y quieren tener algo que comentar, por eso no sería extraño que la presencia del cantante "Peso Pluma" influyera sobre la audiencia a la que no le interesan los comentarios sobre boxeo, sino el entretenimiento puro y duro.
Azteca asegura superar a su competencia por un 44% y que su audiencia fue de 7 millones 400 mil personas, lo que significaría que Televisa apenas superó los 4 millones de personas con su tranmisión.
Pero en Televisa, ahora Televisa - Univisión, aseguran que tuvieron una audiencia que superó la de TV Azteca y que también sumaron 7 millones 400 mil personas, la realidad es que al final, ambas televisoras suman lo que les da la gana para publicar que ganaron a su competencia, el objetivo es capitalizar ese mensaje porque los dos dependen de sus ventas comperciales y necesitan hacer creer a sus clientes de que los altos montos invertidos por publicidad valieron la pena.
Francamente ¿A usted le importa saber quien tuvo más rating? ¿Influye en eso su decisión para elegir dónde verá la próxima vez una pelea del "Canelo"? La realidad es que no es importante y todo depende del gusto que usted tenga por la narración de merolico de Carlos Aguilar y los comentarios del "Finito" López, o por la narración que se hace en Azteca en donde el atractivo principal puede ser la presencia de Julio César Chávez y el hecho de que mientras sean los que tienen la licencia de transmisión de primera mano, siempre serán también quienes entrevisten a "Canelo" por primera vez antes de finalizar el combate y después de que lo haga la cadena internacional que transmite el "Pago por Evento en Estados Unidos".
Comentarios